- latir
- (Del lat. glattire, lanzar ladrillos agudos.)1 FISIOLOGÍA Dar el corazón o las arterias, y en algunos casos los capilares, latidos o palpitaciones:■ después de una carrera el corazón late más deprisa.SINÓNIMO palpitar2 Dar una herida o un tumor punzadas por los latidos del corazón o las arterias:■ la herida sangraba y latía.SINÓNIMO palpitar3 Estar latente una cosa:■ bajo sus palabras latía un rencor amargo.SINÓNIMO palpitar4 ZOOLOGÍA Dar el perro ladridos:■ el perro latía al menor ruido.SINÓNIMO ladrar5 ZOOLOGÍA Ladrar el perro de forma entrecortada al seguir la caza o al sufrir repentinamente un dolor:■ el perro corría latiendo tras la liebre .FRASEOLOGÍAlatirle algo a alguien México, México coloquial 1. Tener una corazonada, presentir alguna cosa: me late que no va a venir. 2. Gustarle o agradarle.
* * *
latir (del lat. «glattīre»)1 intr. Dar latidos el perro. ⊚ Ladrar.2 Realizar el *corazón o las *arterias sus movimientos propios de contracción y dilatación alternativas. ⊚ Producir los golpes perceptibles causados por estos movimientos o los semejantes producidos por otros vasos o por un tumor o herida. ⊚ Se toma como signo de *vida: ‘Mientras el corazón lata hay esperanza’. ⇒ Palpitar. ➢ Aleteo, latido, *pulso. ➢ Diástole, sístole. ➢ Arritmia, asistolia, bradicardia, extrasístole.3 Ser perceptible un sentimiento en algo: ‘En sus poemas late un intenso vitalismo’.V. «latir el corazón».* * *
latir. (Del lat. glattīre, dar ladridos agudos). intr. Dicho de un perro: Dar latidos. || 2. ladrar. || 3. Dicho del corazón, de una arteria, de una vena o de un vaso capilar: Dar latidos. || \latirle a alguien algo. fr. coloq. Ven. presentirlo.* * *
► intransitivo Dar latidos el corazón y las arterias.► por extensión Dar punzadas una herida o tumor.
Enciclopedia Universal. 2012.